Evolución digital y conectividad: la visión de Cirion en Andesco 2025
Colombia, julio de 2025.- Es una realidad que la conectividad y la tecnología son un derecho esencial y se han convertido en el impulsor del crecimiento económico, social y ambiental de la humanidad. Por esta razón, Cirion, comprometido con el progreso digital del país, participará en el Congreso Andesco 2025, no solo para presentar todo un portafolio de soluciones en conexión e infraestructura tecnológica, sino además para contribuir al rumbo estratégico del sector.
Este evento que se llevará a cabo del 25 al 27 de junio en la ciudad de Cartagena es sin lugar a duda, el epicentro donde convergen la regulación, la innovación y la operación de infraestructuras críticas en Colombia. En este contexto, Cirion, compartirá con líderes de servicios públicos, TIC y empresas de telecomunicaciones, una arquitectura digital robusta que integra red data centers y seguridad, impulsando así la transformación digital de las organizaciones, la protección de los datos, la eficiencia operativa y la reducción de las brechas de acceso a la conectividad.
Soluciones que responden a las necesidades en evolución digital
De acuerdo con las recientes estadísticas de la empresa de consultoría e investigación de mercado Grand View Research, el mercado de servicios de telecomunicaciones en Colombia está en US$ 5.6 mil M en 2025 y proyecta crecer a US$ 6.3 mil M para 2030. Consciente de esta realidad, la compañía pondrá a disposición de los asistentes, su portafolio más reciente de soluciones tecnológicas que responden a los desafíos actuales del sector en temas de ciberseguridad, conectividad eficiente, transformación digital y automatización:
- SD-WAN Seguro + SASE: Una arquitectura de red moderna y flexible que permite a las organizaciones conectar sus sedes, usuarios y aplicaciones de manera eficiente y segura. Según una encuesta de IDC en donde destaca los recientes datos sobre la infraestructura SD-WAN, Colombia presenta más de 9 millones de accesos fijos y una penetración móvil del 136%
SD-WAN (Software-Defined Wide Area Network) permite gestionar redes distribuidas con mayor agilidad y control, optimizando el tráfico y priorizando aplicaciones críticas.
SASE (Secure Access Service Edge) complementa esta solución con una capa robusta de seguridad en la nube, ideal para entornos híbridos y remotos, integrando firewall, acceso seguro, y control de políticas en tiempo real.
- Conectividad y Data Centers regionales: La infraestructura de Cirion cubre más de 20 países, con 105.000 km de redes de fibra y 18 Data Centers, fundamentales ante la creciente migración a nubes públicas y picos de usuarios multicloud (92% de adopción).
Así mismo, los más de 18 data centers en América Latina, están diseñados para ofrecer servicios de colocation, nube híbrida, respaldo de datos, continuidad operativa y conectividad directa con nubes públicas líderes (como AWS, Azure y Google Cloud).
- Soluciones de Edge y automatización: Con el auge de IoT y 5G, Edge computing, estas soluciones permiten responder a microsegmentos de servicio —desde control industrial hasta smart cities— con baja latencia y control local.
Adicionalmente, y gracias a las soluciones tecnológicas que Cirion presentará durante los días del evento, los clientes, aliados y compañías participantes se podrán beneficiar y estar a la vanguardia de las necesidades del sector con optimización de redes; seguridad integrada; escalabilidad preparada para demanda creciente y buenas prácticas lo que les permitirá respuestas rápidas y un alto nivel de servicio.
Desde su infraestructura digital hasta sus servicios avanzados en conectividad, Cirion tiene el objetivo de reforzar su compromiso con la evolución digital en Colombia y la región, a través de un desarrollo sostenible en donde la tecnología esté al servicio de las personas y las compañías sin importar su tamaño para que puedan operar con seguridad, eficiencia y flexibilidad.